jueves, 19 de noviembre de 2015

DANZAS TIPICAS



·         DANZA DE DIABLOS “VIRGEN DE LA PUERTA”



El grupo de danza de diablos “Virgen de la Puerta” fue fundada el 12 de Enero de 1996 con un total de 124 danzantes.  Esta danza representa la lucha del bien contra el mal; representa la más hermosa y genuina expresión de nuestra popular; manifestación rica y expresiva producto de la fusión de nuestras milenarias danzas folklóricas. Entre los personajes que destacan en dicha danza son:

ü  EL ARCÁNGEL MAYOR: es el caporal de la danza con vestimenta diferenciada que representa   la imagen mística de Lucifer con sus enormes cuernos y los diablos menores que bailan junto a él .

ü  LA DIABLA: es la parte jocosa y graciosa de la danza que representa los pecados capitales ante la sociedad.

ü  EL BRUJO: es el hechicero del grupo que realiza su trabajo solo por dinero.

ü  LA CALAVERA: representa la muerte y a los danzantes de fila que realizan la coreografía.

Esta danza fue reconocida por el Instituto Nacional de Cultura  en el año 2001 y es Patrimonio Cultural  de Salaverry.
Debemos resaltar que son DOS GRUPOS, quienes escenifican esta danza, una de las danzas pertenece a la Hermandad  “Inmaculada Concepción”, a cargo   del  Presidente  señor  José Gianpierre  Valladares Venegas    ( calle la Rivera ) y  el segundo grupo de danza pertenece al  grupo de la Hermandad “Virgen de la Puerta”, a cargo del  Presidente señor  Pedro Eduardo Carranza Suarez (  calle Chiclayo)



·         DANZAS DE LOS NEGRITOS 


Con el correr de los años los hombres de color fueron exterminándose, por lo que tuvieron que ser reemplazados por los mestizos y luego por los  blancos. Como la danza era de los negritos, éstos tuvieron  que pintarse la cara con betún. Esta  es una danza procedente de Salaverry que representa a los negros esclavos de la época de la colonia.
Se baila al ritmo del bombo y van dando mensajes en su canto:

·       

              DANZA DE LAS GITANAS
ORIGEN DE LA DANZA

Según la señora Jully García de Peña, fundadora de esta agrupación  y actual directora, dice que es una danza del Puerto de  Salaverry que se baila desde 1937 en honor a la Virgen de la Puerta que se celebra el 01 de Enero  de cada año,  es una danza únicamente para mujeres.


MUSICA:

Se baila con un mínimo de 35 mujeres y un máximo de hasta 200 y se danza con el juego de pañuelos, al remate del tambor y en su canto dan mensajes al patrón según la festividad que se esté danzando.
















































No hay comentarios:

Publicar un comentario